
El libro explica como entre agujas e hilos multicolores, Gregoria la Grande borda flores, aves y otros animales que forman parte de sus tradiciones y, al mismo tiempo, hilvana divertidas historias para contar a sus nietos las costumbres de su etnia mazahua, de la que estaba orgullosa.
Es un libro cuya segunda edición del 2013 esta editada por la SEP y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (Estado de México) dentro de la Colección Cubo de Luz.
La ultima presentación realizada en la biblioteca de Zitácuaro, Mich. (20/Enero/2014) fue acompañada con un espectáculo de títeres realizado por Mariana Velasco. La escenografía y la muñeca están realizadas con las técnicas textiles mazahuas que durante su elaboración las autoras documentaron a través de vídeos desde el proceso de tintura de los hilos, bordado y montaje :
muchas gracias por incluir mi propuesta de montaje de Gregoria la grande.
ResponderEliminarAdjunto una liga de otra presentación de cuentos mazahuas que hicimos en Valle de Bravo
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Ffb.watch%2FbCa9FYN8rh%2F%3Ffbclid%3DIwAR3WqMcg6nwDrcZVJdZKYAE4kC-gGhTJxokoZc82w9vSoAsLXG4Cd6NVfBU&h=AT3PO2claExNYwNke5RbtMDgON_04A1thtFeuDXv3gnUxtp0pgdT1AOljLBooNjTIX26bA34Ajy0TcDNuje-k3kJv8yQzp9RP6QO1HRfua5CorDQ6BGef_aVEHK58A9xjYOdHpzNnv-BxqTvZg&__tn__=-UK-R&c[0]=AT3CDECm3JQ7NLfKzqI2oRpwp_nMvFHTmLVdPF_WkjcQhXSm0X8kU_lpKh3nLQRbu2fM5yvLwgIGMd1yKhdjimKvKZtDZC_4ggsZJZYfzCdeBw5xK2TZFpOpbzOb-fkFTzef-XbyfEkQtcUmsbI947FTJMazxlic069qzQ0XDOW7OAg_9lR2N5va7ZLFXJRLtevIaB4
Mariana Velasco